top of page
Buscar

Estrategias Efectivas para el aprendizaje.





En esta semana vimos la importancia del aprendizaje, que es un esfuerzo

constante que requiere una adecuada planificación para la retención de información

y un mayor logro académico. Comenzamos por poner en práctica la planificación de

actividades y la gestión del tiempo, lo que facilita a la organización, la retención y la

aplicación de la información de manera eficiente, promoviendo la autorregulación, el

pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Un aprendizaje efectivo implica tres componentes que comparten un nivel

significativo de importancia para alcanzar los objetivos.


HABILIDADES DE ESTUDIO, TÉCNICAS DE MEMORIZACIÓN

Esto implica establecer un horario claro para estudiar, organizar las actividades de manera que facilite la retención y organización de la información y seleccionar un entorno libre de distracciones. Un espacio de trabajo que esté ordenado y organizado ayuda a concentrarse, poder retener información de una manera más eficiente lo que facilita comprender el contenido. Además, tener un plan de estudio ayuda a reforzar conceptos y reducir la prisa de último momento.


GESTIONAR EL TIEMPO

Al organizar tareas de forma eficiente, priorizando actividades y evitando la acumulación de trabajo. Técnicas como el método Pomodoro, la planificación de horarios y el establecimiento de metas ayudan a mejorar la productividad y reducir el estrés.


Isabela García.

Marzo 2025


 
 
 

Comments


bottom of page